Servimos a la comunidad y sociedad con
RESPONSABILIDAD
- Sobre Nosotros
El Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá, creado mediante la Ley 24 del 29 de enero de 1963, es una agrupación profesional sin fines de lucro, con personería jurídica que tiene por objeto cuidar el honor y la dignidad de quienes ejercen la noble profesión de la Farmacia en esta Nación, así como velar por el cumplimiento y aplicación de las normas y atribuciones que señala el Estatuto, la Ley 1 de Medicamentos y otros productos para la Salud Humana del 10 de enero de 2001 y otras leyes de la República.
APOYAMOS A LA COMUNIDAD Y A LA SOCIEDAD CON:
Servicios y Trámites del Colegio
-
Refrendos para obtención de Registros Sanitarios.
-
Trámites de Idoneidades para Farmacéuticos.
-
Trámites de idoneidades para Estudios de Postgrado de Farmacéuticos.
-
Certificación Farmacéutica.
-
Recertificación Farmacéutica.
-
Aval para docencias nacionales e internacionales.
- Importancia de un farmacéutico
La Organización Mundial de la Salud destaca el importante papel que desempeña el profesional Farmacéutico por sus conocimientos y por situarse como el más accesible a la población. Como experto en medicamentos su participación en los equipos de salud es esencial para el uso racional de los medicamentos.

- Preguntas Frecuentes
- Solicitud para la tramitación de la idoneidad profesional ante el Colegio Nacional de Farmacéuticos: Para realizar este proceso deberá inscribirse al Colegio Nacional de Farmacéuticos quien a su vez pone a disposición los servicios legales requeridos a un costo módico y realiza todo el proceso de presentación ante el Consejo Técnico de Salud para su aprobación. Los siguientes documentos son requeridos para realizar este proceso:
A) GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Y UNACHI:
-
- Diploma de la licenciatura, original y tres copias.
- Certificado de nacimiento original y tres copias, expedido por el Tribunal Electoral (no son válidos para este trámite ni partida de nacimiento, ni certificados exonerados o para fines escolares) y no debe tener más de seis (6) meses de expedición.
- Original y tres copias de los créditos universitarios oficiales.
- B/. 11.00 en timbres (actualmente el Estado no emite estampillas, por lo que deberá dirigirse a una sucursal del Banco Nacional o Caja de Ahorros y solicitar el formulario correspondientes para el pago de los “timbres fiscales”…. Debe solicitar dos formularios y llenar uno con valor de $3.00 para el certificado de nacimiento y otro con valor de $8.00 que se adjunta al memorial que elaboramos al momento de solicitar la idoneidad.
- Tres (3) fotografías tamaño carnet (recientes) (no son válidas copias de fotos).
- Certificado emitido por el Consejo de Certificación Farmacéutica que indica que aprobó de manera satisfactoria el Examen de Conocimientos Generales. (Original y 3 copias).
- Completar formulario de Inscripción al Colegio Nacional de Farmacéuticos.
- Realizar el pago de cincuenta balboas (B/. 50.00), en efectivo el cual incluye costas del abogado.
- En el Colegio Nacional de Farmacéuticos se le confeccionará el memorial que solicita el trámite al Ministerio de Salud.
- Firmar el memorial de solicitud de Idoneidad en conjunto con el abogado designado por el Colegio.
B) GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ:
-
- Diploma de la licenciatura, original y tres copias.
- Certificado de nacimiento original y tres copias, expedido por el Tribunal Electoral (no son válidos para este trámite ni partida de nacimiento, ni certificados exonerados o para fines escolares) y no debe tener más de seis (6) meses de expedición.
- Original y tres copias de los créditos universitarios oficiales.
- B/. 11.00 en timbres (actualmente el Estado no emite estampillas, por lo que deberá dirigirse a una sucursal del Banco Nacional o Caja de Ahorros y solicitar el formulario correspondientes para el pago de los “timbres fiscales”…. Debe solicitar dos formularios y llenar uno con valor de $3.00 para el certificado de nacimiento y otro con valor de $8.00 que se adjunta al memorial que elaboramos al momento de solicitar la idoneidad.
- Tres (3) fotografías tamaño carnet (recientes) (no son válidas copias de fotos).
- Certificado emitido por el Consejo de Certificación Farmacéutica que indica que aprobó de manera satisfactoria el Examen de Conocimientos Generales. (Original y 3 copias).
- Certificación emitida por la Universidad Latina de Panamá.
- Plan de Estudios.
- En el caso de que haya cursado materias en otra Universidad, debe aportar los créditos oficiales de la universidad donde cursó esas materias.
- Convalidación y Resolución emitida por la Comisión de Convalidación de la Facultad de Ciencias de la Salud.
- Completar formulario de Inscripción al Colegio nacional de farmacéuticos.
- Realizar el pago de cincuenta balboas (B/. 50.00), en efectivo el cual incluye costas del abogado.
- En el Colegio Nacional de Farmacéuticos se le confeccionará el memorial que solicita el trámite al Ministerio de Salud.
- Firmar el memorial de solicitud de Idoneidad en conjunto con el abogado designado por el Colegio.
- Proceso de aprobación de la Idoneidad Profesional:
-
- La solicitud de Idoneidad es aprobada por el pleno del Consejo Técnico de Salud (CTS) del Ministerio de Salud. Este organismo colegiado se reúne una vez al mes, por lo general.
- Luego de aprobada la solicitud, deberán transcurrir aproximadamente 2 a 3 meses. (este término no es exacto, pues dependiendo del Minsa, puede tomar más o menos tiempo).
- Los documentos originales y la resolución que indica que se es idóneo debe ser retirada personalmente en el Consejo Técnico de Salud del Ministerio de Salud previa presentación de B/. 10.00 en efectivo y B/. 50.00 en timbres (este último se adquiere en una empresa franqueadora). (En la actualidad solo pueden retirarse las idoneidades de Farmacia los días miércoles de cada semana, en horario de 8:00 a.m. a 11:00 a.m., a excepción de la semana en que se lleve a cabo la reunión mensual del Consejo Técnico… ese día no se atiende al público).
- Obtención del Número de Idoneidad Profesional: El número de Idoneidad Profesional se otorga en la Dirección de Farmacia y Drogas luego de presentarse con la resolución emitida por el CTS, debidamente timbrada.
-
- Debe apersonarse a la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas para firmar el libro de Registro y obtener su número de Idoneidad.
- Trámite de idoneidad a un costo módico.
- Becas a estudiantes de la carrera de Licenciatura en Farmacia.
- Becas para los hijos de colegiados a Paz y Salvo, nivel primaria y secundaria.
- Precio especial en actividades de educación continua para colegiados Paz y Salvo.
- Actualización continua de temas actuales de la profesión farmacéutica.
- Asesoría legal (para colegiados Paz y Salvo).
- Integración con colegas del sector público y privado.
- Fortalecimiento del gremio farmacéutico a nivel nacional (luchas y conquistas).
- Noticias
Vacunas contra La COVID-19 basadas en ARNm y vector Viral
La Federación Farmacéutica Centroamericana y El Caribe (FFCC) y El Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá les invitan como parte del Programa de Docencia a la Conferencia: Vacunas...
Mitos y Verdades sobre La COVID-19
El Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos, de la Facultad de Farmacia de La Universidad de Panamá, nos comparte el siguiente material informativo, en tiempos...
Panamá, 8 de septiembre de 2020 COMUNICADO Y LLAMADO DE ATENCIÓN DEL COLEGIO NACIONAL DE FARMACÉUTICOS SOBRE FALTAS A LA ÉTICA DENTRO DEL GREMIO FARMACÉUTICO
La Ley No. 24 del 29 de enero de 1963, que crea el Colegio Nacional de Farmacéuticos, señala que entre los propósitos de este se encuentran: Promover y...
PRÓXIMO WEBINAR DEL FORO: Actuaciones del farmacéutico en una unidad de cuidado intensivo.
Buenas tardes Estimadas organizaciones miembro. El Comité Ejecutivo del Foro Farmacéutico de las Américas, hace de su conocimiento el próximo webinar sobre Actuaciones del farmacéutico en una unidad de cuidado intensivo,...